Para la tradición Zen, meditar es una cita con la vida. Para el mundo Occidental, sentarnos a observar nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas nos conecta con la anhelada paz interior y la calma.
¿Por qué meditar? Porque sencillamente sienta muy bien, sin más. Y sucede que, progresivamente vamos notando cambios internos. En meditación nos convertimos en observadores, en testigos de lo que ocurre dentro de nosotros, entrando en contacto con nuestra energía vital y la alegría de Ser.
Si sientes que este es tu momento, respira lento y profundo, siendo consciente de cada respiración, relaja tu cuerpo y zambúllete de lleno en esta experiencia. Disfruta del placer de estar contigo mismo durante los siguientes minutos. El grupo de meditación es una comunidad para aprender junt@s, compartir la experiencia y sentirnos en unidad.
En la meditación practicamos la observación sin juicios, sin exigencia, sin el objetivo de “vaciar la mente”, dejaremos que ocurra lo que tenga que ocurrir y aceptaremos lo que venga con amabilidad hacia nosotros mism@s.
La meditación consiste simplemente en ser; ser sin hacer nada, sin acción, sin pensamiento, sin emoción. Simplemente eres y ello es puro gozo. ¿De dónde viene este gozo si no estás haciendo nada? No viene de ninguna parte o viene de todas partes. No tiene causa, ya que la existencia está hecha de esa sustancia llamada gozo.– Osho



Meditar te hace estar más presente, vivir en el aquí y el ahora y entrar en contacto directo con la consciencia que eres.

La Meditación que proviene de la Escuela budista Zen, emplea una sencilla técnica basada en tres pilares: la actitud, la respiración y la postura.
Con la práctica los pensamientos irán disminuyendo, el espacio entre un pensamiento y otro irá incrementando, este es el verdadero espacio meditativo, el que nos lleva a un estado de conciencia más elevado. Poco a poco ese estado lo incorporaremos a nuestra vida cotidiana mientras caminamos, conducimos, cocinamos o trabajamos… experimentando una placentera sensación de serenidad y relajación.
Por otro lado, combinaremos las meditaciones sentadas con las meditaciones activas de Osho, una excelente manera de divertirse, despertar nuestra energía, vitalidad y alegría. Osho, gurú del siglo XX, hizo accesible la meditación para todas las personas, sin necesidad mantenerse sentado en silencio, sin necesidad de conocimientos previos, a través de la música, la respiración y la coordinación de movimientos
Al inhalar sonrío, al exhalar relajo en cuerpo, momento presente, momento maravilloso– Thicht Nhan Hanh
En la meditación hay muchísimos beneficios, algunos son:
- Apertura hacia el momento presente y hacia lo que sucede.
- Mayor conciencia sobre el flujo constante de pensamientos, en consecuencia, una mente más lúcida.
- Mayor capacidad para manejar nuestras emociones. Cuando la mente está en calma, la confianza en la vida y la aceptación de los hechos es más fluida.
- Reduce del estrés y de la ansiedad.
- Mejora tu salud. Muchos de las enfermedades son provocadas o agravadas por la ansiedad.
- Conectar con el amor propio.
- Mejora en la capacidad de atención y concentración.
Todos los jueves a las 19:00 hrs en Centro Tao Vital de Huétor Vega.